Tesis en la Universidad de La Rioja destaca que la viticultura ecológica favorece organismos...
Los principales resultados de la investigación del nuevo doctor por la UR ponen de manifiesto que el desarrollo de estrategias alternativas a la viticultura tradicional beneficia a la comunidad de nematodos entomopatógenos (NEPs) nativos, agentes beneficiosos del suelo de gran importancia para el agroecosistema, especialmente en programas de control biológico contra diversas plagas de artrópodos.
La biodiversidad de la vid, la fertilización y el uso de cubiertas vegetales, a...
La conservación de la diversidad genética de la vid, la fertilización y el uso de cubiertas vegetales son algunos de los factores que estudia NEIKER, en el marco del proyecto VITISAD (Interreg-POCTEFA), con el objetivo de mantener la calidad de los vinos ante el cambio climático y evitar los riesgos medioambientales que provocarían estas futuras condiciones climáticas.
Valoración positiva de las 22 bodegas participantes de Euskadi en Barcelona Wine Week
El Departamento de Desarrollo Económico e Infraestructuras del Gobierno Vasco, dentro de su estrategia de internacionalización y promoción de las empresas de...
Bodegas Ostatu: Viticultura y cambio climático, una nueva realidad
Nueva realidad climática afecta tanto al ciclo vegetativo de la vid como a los estilos de vinos
LA PODA: DETERMINANTE PARA LA NUEVA CAMPAÑA
La poda es una de las labores de viticultura más importantes del ciclo. La temporada de poda comienza tras las primeras heladas, con la pérdida de las hojas y el inicio de reposo invernal, y se puede extender hasta mediados de marzo, es decir, antes de que la planta despierte y renueve su ciclo vital.
El cambio climático incide en el color o la acidez del vino
Rioja Alavesa es la comarca más sensible a este fenómeno ambiental y que puede afectar y modificar muchas de las características de...
Rioja rompe paradigmas en San Sebastian Gastronomika
Un ejercicio de cata planteado por Rioja cierra la primera jornada de la feria sorprendiendo a figuras relevantes de la sumillería nacional.
Reconocimiento al proyecto de recuperación varietal que lidera Rubén Jiménez en la Familia Luis...
Llevan décadas defendiendo el viñedo viejo en nuestra comarca, y la importancia que este tiene a nivel paisajístico, a nivel de biodiversidad, a nivel genético
‘Confusión sexual’, la técnica sostenible que protege los viñedos de Bodegas Muga
La sostenibilidad se abre camino en los viñedos riojanos de la mano de Bodegas Muga y Suterra®, que unen fuerzas para...
Una declaración de amor a la viña con 84 años de edad
En la finca El Risco la conversación giró hacia el veterano viticultor, con quien me había cruzado a primera hora de la mañana en Lapuebla de Labarca. José Frías llevaba una bolsa de plástico al hombro con unas tijeras de podar de las de antes, abrigando su cabeza con una gorra roja… Sin que yo lo imaginara, se dirigía a podar una de sus vetustas viña