La biodiversidad de la vid, la fertilización y el uso de cubiertas vegetales, a...
La conservación de la diversidad genética de la vid, la fertilización y el uso de cubiertas vegetales son algunos de los factores que estudia NEIKER, en el marco del proyecto VITISAD (Interreg-POCTEFA), con el objetivo de mantener la calidad de los vinos ante el cambio climático y evitar los riesgos medioambientales que provocarían estas futuras condiciones climáticas.
La vendimia de la A a la Z
Vino tinto, rosado, clarete, blanco… Delicias para el paladar que culminan tras un largo proceso.
Recoger tras sembrar, eso es lo que toca estos meses...
Nuevo gran hito en la Denominación de Origen Calificada Rioja
Rioja siempre se ha distinguido por su carácter pionero desde que en 1924 los precursores de la Denominación demandaron a las autoridades públicas una...
Hallada una planta de vid de Legiruela en Valvanera
Hallada una planta de vid de la variedad Legiruela a 1.000 metros de altitud, en el Monasterio de Valvanera.
Investigadores de la Universidad de La...
Tiempo de vendimia
Todo un año esperándote, ansiándote y pidiéndote. Bienvenida, vendimia. Te estábamos esperando.
Los vecinos de los 144 municipios de Rioja se dan cita en las...
La Rioja Alta, S.A. apuesta por la viticultura ecológica
Tras décadas de gestión integrada, el grupo bodeguero da un nuevo paso en su compromiso sostenible destinando 16 hectáreas a analizar la eliminación total...
La vendimia sólo influye al alza en los precios hoteleros de La Rioja
El interés por el enoturismo crece hasta en un 30% desde el mes de Agosto hasta finales de Octubre, algo general en todas...